Es un acompañamiento profesional del proceso de la vida del paciente
Es una ayuda al darse cuenta de lo que el paciente realmente necesita y de los recursos de los que dispone ( de las limitaciones y de las posibilidades)
Es una herramienta de cambio, para desarrollar lo genuino y confrontar lo neurótico.
Es un proceso de descubrimiento y aprendizaje sobre uno/a mismo/a y la forma de estar y relacionarse con el mundo.
Es una ayuda a darse cuenta de cómo resolver su problemas
Es una Terapia que confía en la posibilidad de cambio y desarrollo, que no encasilla ni encuadra al paciente
Es una Terapia de persona a persona, no de sano a enfermo
Es una Terapia Universal para la que no es necesario tener problemas físicos, psicológicos o estar enfermo, basada en el concepto de salud de la OMS: "la salud no es la ausencia de enfermedad, sino un estado de bienestar físico, psicológico y social"
El Terapeuta Gestáltico:
Acompaña sin programar, condicionar o descondicionar
Se expone así mismo como como persona y como profesional, como herramienta de cambio para el paciente
Está presente, activo y participa en el desarrollo del paciente, desde una postura horizontal
Propone trabajos o experimentos en la consulta para facilitar el descubrimiento del paciente
No le muestra al paciente lo que descubre de él, sino que le enseña a aprender sobre él mismo
Parte de la plena confianza en la autorregulación del paciente, respetando sus estados, sin forzar o provocar algo a lo que él quiera llegar.
No le dice al paciente lo que debe o no debe hacer, sino que le enseña a descubrir lo que necesita
Trabaja en consulta en el presente con lo que hay aquí y ahora
Apoya lo genuino en el paciente y confronta lo neurótico
Se reponsabiliza de sí mismo y apoya la autorresponsabilidad del paciente
No hay comentarios:
Publicar un comentario